INFORMACIÓN CLASIFICADA

LAS MUÑECAS DE LA MAFIA DEL IGSS

INFORMACIÓN CLASIFICADA – QUINTA PARTE
La Gerente, Marilyn Ortiz, la Subgerente Administrativo Evelyn Odeth García de Hernández y Cynthia Figueroa Benavente de Recursos Humanos, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social – IGSS, siguen haciendo de las suyas, con el respaldo político de algunos diputados con intereses mezquinos en los negocios millonarios.
En el caso de Odeth Hernández, por sus amoríos con Ernesto García Aquino, el doctor pasiones, subgerente de prestaciones en salud, mantiene el poder en los procesos de compras millonarias, muchas de ellas, sin respaldo jurídico, solicitadas por el enamoradizo doctor pasiones.
Por otro lado, la Gerente Ortiz, junto con Figueroa y Evelyn Odeth García de Hernández, mantienen reparos impuestos por la Contraloría General de Cuentas, pues han contratado a más de 150 personas que no llenan los requisitos establecidos en la resolución 77 del IGSS, Manual de Descripción de Puestos de esa institución, creado en 2020.
Los beneficiados con puestos de dirección y jefes de departamento, dejan sin oportunidad a profesionales calificados que han hecho carrera en tan noble institución, aunque por compadrazgos de los paracaidistas y los mandos superiores, nunca son tomados en cuenta, hechos demostrables durante los 6 años anteriores en los que Carlos Contreras ex presidente del IGSS y sus secuaces han estado saqueando la institución y mantienen secuestrado al Instituto.
Mientras tanto, los sindicatos del IGSS, principalmente el STIGSS, que dice ser el más grande, dirigido por María Teresa Chiroy Pumay, guardan silencio complaciente, pues responden a los espurios intereses de la gerencia, sub gerencias y los miembros de la Junta Directiva (JD) de este Instituto.
Lo que no saben estos obscuros personajes es que dejaron manchado todos los actos que cometieron con sus huellas y miles de veces con su firma, pero resulta que el nuevo Ministerio Público, active las denuncias penales contra los miembros de la JD, y varias de las cabezas de esta institución, incluyendo a Carlos Contreras, ex presidente del IGSS.
Algunos diputados miembros de la Comisión de Previsión Social del Congreso, han manifestado que se podrían constituir como querellantes contra las acciones ilegales de los cuestionados funcionarios del IGSS.
NOMBRAMIENTOS ILEGALES
Aparte de las compras sobrevaloradas de medicamentos e insumos médicos, aprovechando el fallido estado de calamidad, las autoridades del IGSS y JD tienen un camote mucho más grande y que ya varios sectores están investigando, porque resulta que oh sorpresa! la flamante Gerente del IGSS, Marilyn Ortiz (pediatra de profesión), no contaba con Finiquito al momento de ser nombrada en su cargo el 7 de junio del 2019, violentando muchas normas jurídicas, especialmente lo que establece el Decreto 89-2002, Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, por lo que: SU NOMBRAMIENTO FUE ILEGAL ( y lo sigue siendo). En tal sentido, fuentes parlamentarias indican que la doctora Ortíz puede ser juzgada por usurpación de funciones, entre otros delitos.
Pero por si esto fuera poco, además, el otrora presidente del IGSS, Carlos Contreras, nombrado en 2015, por Otto Pérez Molina, para sustituir y terminar el período de Juan de Dios Rodríguez ( en la cárcel), Edgar Balsells (nombrado en 2015 por la USAC), Bernardo Pineda (nombrado por CACIF), Allan Ruano ( nombrado por el Colegio de Médicos) y Adolfo Lacs Palomo ( representante de la parte laboral), NO tenían FINIQUITO al tomar posesión del cargo, ni aún cuentan con este documento que extiende la Contraloría General de Cuentas.
Por ello, esta es una prueba de fuego para la investigación de la desconsolada Fiscal General y la cuestionada FECI, y a ver si con acciones legales contra los citados personajes se limpian un poco la cara de toda la corrupción que se ha expuesto públicamente de esa administración ubicada en Gerona de la zona 1 capitalina.
Los diputados también expresaron su «esperanza» que la Contraloría General de Cuentas se constituya como querellante adhesivo, pues fueron los auditores de esta institución quienes encontraron esta ilegalidad en el IGSS.