INFORMACIÓN CLASIFICADA

10 MILLONES PARA CADA DIPUTADO

INFORMACIÓN CLASIFICADA
Algunos ingenuos que no conocen como se manejan los diputados en esta y todas las anteriores legislaturas por falta de información o por desinterés, aplaudieron las fechorías que se cometieron en los bandos que se pelearon por el estado de calamidad que no fue aprobado.
Algunos mas tontos aún, creen que Alejandro Giammattei esta perdiendo fuerza y que son los momentos más tormentosos que está viviendo, opiniones alejadas de la realidad.
El motivo principal por el que los diputados no han aprobado las dos últimas solicitudes de estado de calamidad son porque varios diputados dirigentes de todos los partidos políticos se quedaron con la mayor tajada de proyectos y dinero que el ministerio de Comunicaciones ofreció a principio de 2020.
Resulta que a todos los diputados les ofrecieron Q10 millones a cada uno en obras para que «caminara bien la gobernabilidad en el Congreso de la República», podían entre otras cosas, imponer una empresa constructora que les ejecutara el proyecto cercano a su comunidad y lógicamente pagarles un porcentaje de acuerdo a la dimensión del plan.
Existió un delegado por bancada como coordinador para que todos obtuvieran su respectiva coima y aprobaran las leyes que ayudarían al país a salir de la crisis, aqui se aprobaron 10 estados de calamidad.
Pero resulta que sucedió de todo, ya de último fueron como 80 diputados que recibieron poco o nada y los dedos acusadores señalaron para todos lados, unos indicaron que el exministro y compañero de andadas desde el 29 de junio, Josué Edmundo Lemus no les había cumplido.
Cuando llegaron con Chemundo como se le conoce al mafia exministro, se limpió las manos al indicar que efectivamente si había cumplido con todos los diputados, máxime con los de la Unidad Nacional de la Esperanza – UNE, con proyectos millonarios y con todos los delegados que le enviaron. Alguien o varios se quedaron con todos los recursos entregados y gastados.
RESENTIDOS
El martes, 17 de agosto con unos días de atraso, el Presidente del Congreso Allan Rodríguez convocó a la cuadragésima quinta sesión ordinaria del pleno, luego que este día el Organismo Legislativo recibió de parte del Organismo Ejecutivo el Decreto Gubernativo 6-2021, que declaraba Estado de Calamidad Pública por 30 días en el país, para lo cual tenían tres días para conocerlo.
Desde finales de julio el país atraviesa una situación complicada por la sepa Delta del Covid-19, que ha saturado la capacidad de los hospitales; por lo que es importante equipar y abastecer de medicamentos los hospitales, además de facilitar las herramientas para contratar personal.
Cuando llamaron a todos los molestos diputados se les ofreció que habría dinero en efectivo, para esto el delegado fue el ministro de Gobernación Gendri Reyes quien presumía que cualquier cantidad se les iba a otorgar, claro está, él sería uno de los mayores beneficiados porque el porcentaje que solicitan para todas las licitaciones es mayor al 30 por ciento.
Pero la historia se volvió a repetir y el dinero no llegó o no lo dieron a los que votan, recibiendo el primer no de un estado de calamidad para detener una pandemia que esta matando a personas enfermas.
SEGUNDO NO CONSECUTIVO
El sábado 4 de septiembre, el Congreso de la República comenzó a conocer el último estado de calamidad enviado por el Ejecutivo para la contención de la pandemia de coronavirus, que tiene al país en medio de uno de los peores escenarios desde marzo de 2020.
Pero los viejos y aprovechados diputados de la UNE, que si han recibido sus proyectos, se dedicaron a manipular a los tontos diputados nuevos, donde acordaron que no darían su voto porque no les habían cumplido, por el lado del oficialismo Maynor Mejía de Vamos, se escondía para no ofrecer declaraciones y se limitó a decir que los diputados fueran conscientes para enfrentar la crisis covid.
UNTADO
El presidente de la Comisión de Salud Herbert Salvador Figueroa Pérez del partido Visión con Valores – VIVA, contento con los bolsillos llenos, gritaba que si sería ratificado el estado de calamidad, este fue el que envió una carta al presidente Alejandro Giammattei con 21 sugerencias para aplanar la curva de contagios con propuestas de los expertos médicos.
GIAMMATTEI SIN VOCERO
En un mensaje a la nación, por primera ocasión, Giammattei mencionó la función de decretar toque de queda, explicando que los hospitales se encuentran saturados por casos de covid, siendo las noches donde más se producen accidentes de tránsito y se registran hechos violentos y otros accidentes de personas que tienen que terminar en un nosocomio por ayuda, para evitar la aglomeración y ayudar a los médicos que ya están cansados se toma la medida.
Argumento válido para reconocer que se puede ayudar a minimizar las muertes al evitar salir por las noches, algo que se hubiera entendido antes si Ana Patricia Letona Barillas la inútil secretaria de comunicación de la presidencia supiera que hacer en un cargo tan importante.
El único logro de esta incapaz, es haber sido candidata a diputada por el partido Unionista, pero en dos años no existe una estrategia de comunicación de parte de la presidencia.
EXTORSIONADORES HÉROES
Los infectados por el virus se están muriendo en los hospitales, casas y en las calles, pero eso poco importa para 80 diputados que no piensan en el bien común, solo quieren amasar fortuna porque saben que no volverán a ser electos.
Es evidente el mal trabajo que ha desarrollado la ministra de Salud María Amelia Flores y se ha ganado a pulso su destitución y un lugar en la prisión, sin duda. Pero los diputados no solicitan la salida de la ministra, sino se oponen a ciertas medidas solo porque el dinero no ha llegado a sus bolsillos.
CONTINURÁ…