#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Acusan corrupción y lujos en la UAS; piden auditoría forense

Culiacán | Sinaloa | El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, denunció lo que calificó como una red de corrupción y aviadores al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señalando directamente al rector Jesús Madueña Molina, a quien acusó de percibir un sueldo superior al de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Torres Félix afirmó que la crisis financiera de la institución ha sido trasladada a trabajadores activos, jubilados y pensionados, quienes enfrentan descuentos y recortes en sus prestaciones, mientras en la universidad se mantienen gastos excesivos en viáticos, hoteles de lujo, carnes y mariscos, así como plazas fantasma.

“El rector quiere que los trabajadores coman frijoles mientras él y sus allegados mantienen lujos. Su sueldo bruto mensual es de 223 mil pesos, más que el de la presidenta de la República”, señaló el dirigente.

En conferencia de prensa, Torres Félix, acompañado de la diputada local Eli Montoya, recordó que Madueña ha ocupado cargos clave en la universidad durante los últimos 12 años sin frenar el despilfarro financiero.

Asimismo, exigió la realización de una auditoría forense que permita detectar aviadores, compadrazgos y corrupción al contrastar la nómina con la presencia física de empleados en las diferentes unidades académicas.

“Lo que buscamos es limpiar la nómina, eliminar a recomendados que cobran sin trabajar y recortar estructuras administrativas sobredimensionadas. Por ejemplo, en la extensión de la Facultad de Contabilidad y Administración en Navolato hay más funcionarios que alumnos”, expuso.

El dirigente de Movimiento Ciudadano advirtió que en el portal de transparencia aparecen nombres de familiares de funcionarios, periodistas e influencers que presuntamente cobran sin realizar labores en la UAS.

Con este llamado, Torres reiteró la necesidad de que se revise a fondo el manejo de recursos de la universidad para garantizar los derechos de los trabajadores y rescatar las finanzas de la institución.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *