#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Aglomeración en las filas de la farmacia del IMSS en Guasave: derechohabientes enfrentan largas esperas

Guasave, Sinaloa / En los últimos meses, los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guasave han vivido una situación de aglomeración y caos en las farmacias de la clínica. Las largas filas, que se forman desde temprano en la mañana, son una constante preocupación para quienes acuden a recoger sus medicamentos recetados. Muchos pacientes, sobre todo adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, se han visto obligados a esperar horas en condiciones poco cómodas para poder acceder a los fármacos necesarios para su tratamiento.

“La Ventanilla de adultos mayores y personas con discapacidad no se abre tan temprano y los adultos pedimos las citas temprano por el calor”, comentó Catalina Avendaño, un vecino de la ciudad que esperaba recibir medicamentos para su tratamiento cardiovascular. “Tengo que estar aquí porque no puedo pagar los medicamentos en una farmacia privada, pero esto ya se está volviendo inaguantable si tuviera los recursos no estuviera aquí esperando 3 horas”añadió.

La situación no es nueva, pero se ha intensificado en las últimas semanas debido a la creciente demanda de medicamentos, sumada a la falta de personal y de recursos en la farmacia del IMSS. Los pacientes que asisten a diario a la unidad médica aseguran que no solo tienen que lidiar con la espera, sino también con la constante escasez de medicamentos. A pesar de que el IMSS asegura que se están haciendo esfuerzos para mejorar la disponibilidad de los fármacos, la realidad es que muchos derechohabientes no pueden acceder a sus tratamientos de forma oportuna.

“Parece que no importa cuántas veces vengo, siempre me dicen que no hay lo que necesito. Vivo con insulina y ya he tenido que pedirla prestada varias veces”, comentó Rosa María Jiménez, una mujer que sufre de diabetes tipo 2. “Lo peor es que, si no hay, me dicen que regrese otro día, y los días pasan y mi salud empeora”.

Este tipo de aglomeraciones no solo afecta la salud física y emocional de los pacientes, sino que también genera un clima de frustración y desconfianza hacia el sistema de salud pública en el municipio. Muchos se sienten abandonados por las autoridades locales, que no parecen dar respuesta a sus inquietudes.

Desde el lado del personal del IMSS, algunos trabajadores explican que el problema se debe, en gran parte, a la sobrecarga de trabajo, ya que la demanda de servicios médicos ha aumentado considerablemente. “El número de pacientes que atendemos cada día es muy alto, y la farmacia no tiene suficiente personal para procesar las recetas de manera ágil”, comentó un farmacéutico del IMSS que prefirió mantenerse en el anonimato.

Las autoridades del IMSS en Guasave han reconocido la situación y prometido revisar los protocolos de atención en la farmacia para mejorar el flujo de personas y garantizar una mejor distribución de los medicamentos. Sin embargo, los usuarios exigen soluciones inmediatas, como la creación de un sistema de citas o turnos para evitar las largas esperas y la escasez de medicamentos.

En un municipio como Guasave, donde una gran parte de la población depende del IMSS para su atención médica, es urgente una respuesta efectiva para evitar que estos inconvenientes continúen afectando a los derechohabientes más vulnerables. La falta de atención adecuada en las farmacias del IMSS no solo refleja un problema administrativo, sino una preocupante brecha en el acceso a la salud pública en la región.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *