Culiacán / Sinaloa / La violencia en Culiacán ha dejado al menos ocho perros heridos por arma de fuego entre septiembre de 2024 y julio de 2025, víctimas colaterales de enfrentamientos, operativos y ataques ligados a la guerra entre grupos criminales.
La cifra fue documentada por la Fundación Balto y Togo, una organización civil que atiende a animales en situación de calle o maltrato. Todos los casos corresponden a perros alcanzados por disparos en medio de hechos violentos registrados en sectores como Las Quintas, Loma de Rodriguera, Infonavit Barrancos y Colinas de San Miguel.
Uno de los casos más recientes y conmovedores es el de “Esperanza”, una perrita mestiza que resultó herida durante un operativo en Colinas de San Miguel. Fue rescatada por voluntarios con una lesión de bala y trasladada de emergencia al veterinario. Hoy se encuentra en recuperación, bajo cuidados especiales.
Aunque algunos de los animales eran callejeros, otros sí tenían dueños. La mayoría simplemente estaban en el lugar y momento equivocados.
“Lo que estamos viendo es un daño colateral que no se habla, pero que es parte de la misma descomposición del entorno urbano en medio de la violencia”, señaló personal de la Fundación Balto y Togo, que ha hecho un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad a no ignorar esta problemática.
Avanza la protección animal en Sinaloa
En paralelo a este panorama, el Congreso de Sinaloa aprobó este martes 29 de julio una reforma a la Constitución estatal que prohíbe el maltrato animal y obliga a las autoridades a garantizar su protección y bienestar.
Como parte de la misma reforma, se determinó que el respeto y cuidado a los animales será un tema obligatorio en las escuelas, al igual que los derechos humanos y el medio ambiente.
Además, el Congreso ya había aprobado días antes la creación en los municipios de la figura de regidor o regidora defensora de mascotas, con el objetivo de dar voz institucional a los animales ante los gobiernos locales.
El diputado Sergio Torres Félix, impulsor de la iniciativa, afirmó que este avance legal convierte al Congreso de Sinaloa en referente nacional, y reconoció el trabajo de las organizaciones y activistas que, con recursos propios, han dado la batalla por años en favor de los animales.
Leave a Reply