#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Aumenta el plan de siembra en Sinaloa pese a niveles de agua aún críticos

Guasave | Sinaloa | El campo sinaloense se prepara para uno de los ciclos agrícolas más ambiciosos de los últimos años. Mientras que en el ciclo otoño-invierno 2024-2025 se aprobó una superficie de siembra de alrededor de 490 mil hectáreas, para el periodo **2025-2026 el Consejo Estatal de Desarrollo Rural proyecta cultivar hasta 789 mil 138 hectáreas, lo que representa un incremento superior al 60 por ciento.

Sin embargo, este crecimiento contrasta con la incertidumbre hídrica que aún persiste en las presas del estado.

De 31 % a 53 %… según la fuente

En octubre de 2024, cuando se autorizó el plan de siembras anterior, los embalses del estado registraban un promedio de 31.7 % de almacenamiento. En esa ocasión, los productores solicitaron apoyos extraordinarios y medidas de rescate de agua mediante pozos profundos y módulos de riego, ante la evidente escasez.

Para este nuevo ciclo, el gobierno del estado asegura que las presas cuentan con 53 % del volumen necesario para operar el plan agrícola, lo que permitiría asegurar 659 mil 138 hectáreas con riego directo. Además, se plantea el rescate de 130 mil hectáreas adicionales, para alcanzar la cifra total programada.

Sin embargo, los reportes climáticos e hidráulicos oficiales no son tan uniformes. Diversas fuentes consultadas revelan que:

En agosto de 2025, medios especializados reportaban que los embalses se encontraban apenas al 20.2 % de su capacidad total.

Para septiembre de 2025, el nivel subió a 33.9 %, una mejora mínima frente al 29.2 % del mismo mes del año anterior, pero aún muy lejos del 60 % considerado óptimo por el sector agrícola.

Algunos distritos de riego apenas operan con dotaciones limitadas y bajo estrictos programas de tandeo.

¿Optimismo o riesgo?

La diferencia entre los datos oficiales y las estimaciones técnicas abre un debate entre productores: ¿se está proyectando un plan agrícola realista o un escenario calculado sobre el mejor de los casos?

El incremento de superficie también cambia la estructura del campo:

Ciclo Superficie total estimada Superficie con agua garantizada Rescate adicional
2024-2025 ~490 mil ha No especificado Depósito de pozos y módulos de riego
2025-2026 789,138 ha 659,138 ha 130 mil ha

Los cultivos líderes como maíz (469 mil ha), frijol (69 mil ha), garbanzo (69 mil ha) y trigo (40 mil ha) siguen dominando la planeación, pero algunos especialistas consultados advierten que si las lluvias de noviembre y diciembre fallan, el ciclo podría enfrentar recortes de agua a mitad de temporada.

El mayor reto no será sembrar, sino sostener el riego en una temporada donde el almacenamiento aún no supera el 40 % en promedio real.

El ciclo 2025-2026 se perfila, así, como una prueba de resistencia para la agricultura de Sinaloa, que este año sembrará más… aunque el agua todavía no alcance para todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *