#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

AZCARM denuncia intento de traslado de la elefanta Ely a santuario de Brasil con historial de maltrato animal

Ciudad de México | La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) acusó públicamente a grupos animalistas de intentar llevar a la elefanta Ely —hospedada actualmente en el Zoológico de San Juan de Aragón— a un supuesto santuario en Brasil donde, según denuncias, existen antecedentes de maltrato, castigos severos e incluso muertes sospechosas de otros ejemplares.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la AZCARM, afirmó que organizaciones como AnimaNaturalis, Abriendo Jaulas, Va por sus Derechos y Todos Somos Animales promovieron durante años una campaña mediática para exigir el traslado de Ely al santuario Global Sanctuary for Elephants (GSE), operado por Scott Blais, personaje que —de acuerdo con el libro The Last Chain on Billie, avalado por PETA— ha sido señalado por prácticas de maltrato contra elefantes.

Zazueta recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió mantener a Ely en el Zoológico de Aragón al concluir que vive en condiciones dignas y bajo supervisión técnica especializada. “La Corte falló en favor de la verdad, la ciencia y el bienestar animal. Si Ely hubiera sido enviada al supuesto santuario, corría el riesgo de terminar como Pupy”, señaló.

La referencia es a la elefanta Pupy, trasladada desde Buenos Aires a dicho santuario en abril de 2024 y fallecida seis meses después en circunstancias cuestionables. Según el propio reporte del santuario, el animal presentó graves problemas gastrointestinales y expulsión de “rocas negras”, hecho que ha generado sospechas sobre su alimentación y manejo.

La AZCARM acusó que detrás de estas campañas animalistas existen intereses económicos y políticos vinculados al Partido Verde Ecologista de México, quienes —afirmó— buscan desprestigiar a los zoológicos pese a que son quienes atienden diariamente a miles de ejemplares rescatados del tráfico y el maltrato.

“Los verdaderos protectores de la fauna no están marchando en redes sociales, están en los zoológicos rehabilitando animales”, enfatizó Zazueta, quien hizo un llamado urgente a las autoridades ambientales para “desactivar campañas fraudulentas que desinforman y ponen en riesgo la vida de los animales”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *