Mazatlán | Sinaloa | La presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado su visita a Mazatlán, Sinaloa, para este sábado, como parte de su gira nacional en la que expone su ejercicio de trabajo durante el primer año de su gobierno. La mandataria destacó que existen las condiciones necesarias para realizar el evento, subrayando el esfuerzo por continuar impulsando al puerto como destino turístico internacional, pese a los desafíos de inseguridad que enfrenta la región.
Mazatlán: Entre el turismo y la inseguridad
Mazatlán, conocida como la “Perla del Pacífico”, ha sido históricamente un motor económico para Sinaloa gracias a su industria turística. En 2024, el puerto movilizó a un millón 868 mil 817 pasajeros aéreos, lo que representó un aumento del 15.2% en comparación con el año anterior. Además, recibió alrededor de 850 mil visitantes, con una derrama económica estimada de 5 mil 500 millones de pesos.
Sin embargo, la percepción de inseguridad ha afectado la recuperación del sector. La ocupación hotelera en junio de 2024 fue del 65.4%, mientras que en el mismo mes de 2025 descendió al 49.3%, evidenciando una disminución del 16.1%.
Esfuerzos por revitalizar el turismo
A pesar de estos desafíos, Mazatlán sigue siendo un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales. En 2024, el puerto recibió 122 cruceros turísticos, con 470,618 pasajeros y 160,367 tripulantes a bordo. Además, la construcción de nuevos hoteles continúa, con más de 1,934 cuartos y 15 hoteles en construcción en el estado, lo que refleja la confianza en el potencial turístico de la región.
Visitas de Sheinbaum y respaldo al estado
La primera gira de Sheinbaum al puerto fue el 22 de diciembre de 2024, la segunda el 24 de mayo de este año, donde también visitó Culiacán, y ahora esta tercera está programada para el 27 de septiembre. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria reafirmó que el puerto cuenta con condiciones para recibirla, lo que representa un esfuerzo por impulsar al turismo pese al contexto de inseguridad en Mazatlán y el sur del estado.
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que aprovechará el encuentro para plantear temas prioritarios para Sinaloa, como la comercialización del maíz y la garantía de precios, así como avances y necesidades en materia de seguridad. Actualmente, alrededor de 15 mil elementos de Ejército, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal participan en operativos de protección y atención a comunidades de mayor riesgo y familias desplazadas en zonas serranas.
La visita de la presidenta Sheinbaum representa no solo un impulso al sector turístico del puerto, sino también una oportunidad para reforzar el compromiso con la seguridad y el desarrollo económico de Mazatlán y Sinaloa, buscando equilibrar la promoción del turismo con la atención a los desafíos de seguridad de la población.
Leave a Reply