Con un solemne acto cívico encabezado por el Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, este miércoles se conmemoró en Culiacán el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, figura emblemática de la Revolución Mexicana.
El evento inició con el izamiento de la bandera nacional a media asta, en señal de luto, en presencia de autoridades de los tres poderes del Estado y representantes de la milicia. Estuvieron presentes la diputada Arely Berenice Ruiz López, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado; el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; así como autoridades de la Novena Zona Militar y de la Fuerza Aérea Mexicana.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al monumento a Emiliano Zapata, ubicado en el cruce del boulevard que lleva su nombre y la avenida Insurgentes. Ahí, se realizó una guardia de honor y se ofreció una breve reseña de la vida del llamado “Caudillo del Sur”.
Se recordó que Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos, y que desde joven abrazó la lucha agraria, convirtiéndose en dirigente desde 1909. Su papel fue determinante en la Revolución Mexicana, particularmente tras proclamar el Plan de Ayala en 1911, documento clave que sentó las bases del movimiento agrarista.
Emiliano Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919 en la Hacienda de Chinameca, Morelos, y a más de un siglo de su muerte, su legado sigue vigente como símbolo de lucha y justicia social para el campo mexicano.
Leave a Reply