Guasave | Sinaloa | La mañana de este viernes 27 de junio, un convoy militar despertó la atención y la curiosidad en varias comunidades de la sierra sinaloense. Desde temprano, la caravana integrada por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional avanzó con paso firme, generando expectación y comentarios entre los habitantes.
El grupo interinstitucional, desplegado con vehículos de alto blindaje, cruzó localidades como Bamoa Pueblo, Estación Bamoa, Sinaloa de Leyva, Genaro Estrada, Ocoroni y Estación Naranjo.
En Bamoa Pueblo, el convoy circuló por diferentes sectores, mientras los vecinos observaban con atención el paso de las unidades. En Estación Bamoa, los rondines se concentraron en el sector comercial, patrullando con cuidado y sin reportar incidentes.
Cuando llegaron a Genaro Estrada, justo en plena celebración de la feria tradicional, la caravana recorrió algunas calles a manera de prevención, un movimiento que fue bien recibido por la población local.
El recorrido continuó en Sinaloa de Leyva, donde el convoy cubrió el malecón de principio a fin y cruzó el sector centro para tomar la carretera hacia Ocoroni.
Ya en Estación Naranjo, los militares hicieron una breve pausa antes de retomar su avance por la calle 19, para luego incorporarse a la Carretera Federal 15 con rumbo hacia el norte.
El convoy estaba formado por dos patrullas tipo pick-up de respuesta rápida, dos más con blindaje reforzado en la caja trasera, y dos vehículos tipo Rhino, completamente blindados, uno de la Guardia Nacional y otro del Ejército Mexicano.
Los elementos que conformaban este operativo portaban equipo táctico completo y sistemas de intercomunicación, proyectando una imagen de coordinación y preparación de alto nivel.
Aunque las autoridades no han revelado el propósito específico de esta movilización, el despliegue sugiere un reforzamiento en la vigilancia de una zona con antecedentes de actividad delictiva.
En cada comunidad, los pobladores siguieron con atención el paso del convoy, algunos con preocupación y otros con alivio, interpretando la presencia como un intento por restaurar la seguridad.
Por ahora, la expectativa se mantiene: ¿será este solo un operativo rutinario o el inicio de una acción mayor en la sierra sinaloense? El tiempo lo dirá.
Leave a Reply