#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Denuncian fallas en aires acondicionados de la Secundaria ETA 4

Guasave / Sinaloa / Padres de familia hicieron un llamado urgente a las autoridades educativas para que atiendan las deficiencias en los aires acondicionados de la Escuela Secundaria ETA 4, ya que en pleno clima caluroso los equipos no funcionan de manera adecuada y, además, se encienden demasiado tarde, lo que agrava la incomodidad de los alumnos en las aulas.

“Con este calor, el niño cada rato se queja, ya no aguantan estar dentro de los salones, y para colmo los aires los prenden hasta después de que los muchachos ya llevan rato sufriendo”, señaló una madre de familia.

Los denunciantes solicitaron la intervención de la SEPyC y de la dirección del plantel, pues aseguran que la falta de ventilación y el retraso en el encendido de los equipos afectan la concentración de los estudiantes y ponen en riesgo su salud en jornadas escolares prolongadas.

Cabe destacar que en los últimos días las condiciones climáticas han sido extremas. El geofísico Juan Espinosa Luna advirtió que el estado atraviesa temperaturas y humedad propias de un “sauna”, con sensaciones térmicas que alcanzan hasta los 46 grados en municipios como Guamúchil, Guasave y Sinaloa de Leyva, además de registrar niveles de humedad del 60 al 70 por ciento.

“Es como estar como pollos en horno de lenta cocción”, expresó Espinosa Luna la mañana del 23 de septiembre de 2025, al recalcar que las altas temperaturas, combinadas con humedad extrema, representan un riesgo real de golpe de calor o deshidratación.

Según el especialista, el calor será más intenso en zonas como Guasave, Ahome, El Fuerte y Choix, con registros de 44 a 46 grados, mientras que en Angostura, Mocorito, Badiraguato y Navolato los termómetros rondarán los 42 grados.

Por ello, la preocupación de los padres de familia se eleva aún más, ya que consideran indispensable que los planteles educativos cuenten con las condiciones mínimas de climatización para garantizar un ambiente digno y seguro de aprendizaje en medio de una ola de calor que el propio experto considera peligrosa para la salud.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *