Guasave | Sinaloa | En el banderazo de inicio de rehabilitación del equipamiento electromecánico del cárcamo de aguas negras, del sistema de alcantarillado sanitario, en Callejones de Guasavito, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, recalcó que son obras que no siempre se ven, pero son de gran beneficio en la salud y la calidad de vida de las familias, pues por muchos años ha sido una necesidad muy sentida de los habitantes, que se comprometió a resolver desde su campaña.
Señaló que se tienen muchos problemas de drenaje en la ciudad y comunidades, pero se está trabajando en el presupuesto, donde hay más prioridad.
“Sabemos que por años ha sido una necesidad sentida, porque cuando un sistema de este tipo falla, lo resiente toda la comunidad. Esta obra no es solo infraestructura, es también dignidad para las familias, es tranquilidad para las madres y padres de familia que saben que sus hijas e hijos crecerán en un entorno más limpio y seguro”, afirmó Ramírez Montoya.
El banderazo de la obra se realizó en la Escuela Secundaria Federal No. 2, de Guasavito, en donde se comprometió a impulsar un proyecto para instalar el drenaje, esto a solicitud del director del plantel Paúl Castro Medina, quien agradeció la disposición de la alcaldesa para atender esta demanda en beneficio de los alumnos de esta escuela emblemática.
La gerenta general de la Jumapag, Alejandra Ibón Valdés, informó que esta obra beneficia a 2 mil 983 usuarios y tendrá un costo de 3 millones 853 mil 602 pesos, del FAIS- Ramo 33. La funcionaria pidió a los estudiantes llevar el mensaje a sus hogares, de cuidar el uso del drenaje, pues sobre todo en la temporada de lluvias, han encontrado en la red de drenaje ropa, costales, toallas húmedas y otros desechos que queman los equipos o limitan su conservación.
Agradecieron esta importante obra, el síndico de El Burrión, Alejandro Flores y el comisario, Gilberto Castro, quienes reconocieron el apoyo de la alcaldesa para atender esta demanda urgente, como es el drenaje.
La acompañaron en esta gira, Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar; los regidores Domingo Espero, Soila Lascano, Noé Molina y Adolfo Cervantes y la coordinadora de Síndicos y Comisarios Municipales, Verónica Zambrano.
Leave a Reply