Choix, Sinaloa. – La disputa territorial entre grupos criminales en la sierra de Choix ha escalado a niveles alarmantes, provocando el desplazamiento de familias enteras, quienes huyen del fuego cruzado y la creciente violencia en la región. En medio de este conflicto, las fuerzas federales han asegurado armamento, equipo táctico y vehículos utilizados por los grupos armados.
Aseguramiento de armas y vehículos
En un operativo realizado por la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, se aseguraron tres camionetas, una de ellas con blindaje artesanal, además de armas y equipo táctico. Los vehículos asegurados son:
- Chevrolet Silverado, negra, con rines de lujo.
- Chevrolet Tahoe, negra.
- Chevrolet Suburban, gris, modelo 2022, con blindaje artesanal y aditamento para armas de alto calibre.
Además, se decomisaron:
- Un rifle con mira telescópica.
- Dos revólveres.
- Ocho cargadores para armas cortas y largas.
- 343 cartuchos útiles de diversos calibres.
- Equipo táctico.
Los objetos asegurados fueron trasladados bajo resguardo a la subsede Los Mochis de la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación.
Devastación en la región
Como parte de los enfrentamientos, un camión de Diconsa fue incendiado para bloquear el acceso de las fuerzas federales a Bacayopa, donde los grupos armados mantienen su presencia. Además, dos camionetas calcinadas fueron encontradas en el porche de una vivienda, la cual también resultó dañada, presuntamente por un artefacto explosivo lanzado desde el aire.
Comunidades afectadas
Los enfrentamientos han convertido varias comunidades en pueblos fantasmas. Entre las localidades más afectadas se encuentran:
- Municipio de Choix, Sinaloa: Bacayopa, Casas Viejas, Yecorato, El Pichol, La Cumbre, Los Parajes, Potrero de Ceceña, La Cuevita, Carrizo de Los Torres, El Naranjo.
- Municipio de Sinaloa, Sinaloa: San José de Gracia, Las Tatemas, El Amapal, Cuitaboca, Ranchito de los López.
- Estado de Chihuahua: Comunidades en los límites con Morelos, Chihuahua.
Se estima que alrededor de 100 personas permanecen resguardadas en la escuela primaria de Casas Viejas, donde buscan refugio tras la irrupción violenta de un grupo armado en la zona. Otros pobladores han huido hacia comunidades cercanas o se han internado en los cerros.
“No sabemos qué va a pasar, solo queremos salir de aquí con vida”, expresó un habitante que pidió el anonimato por temor a represalias.
Uso de tecnología para ataques
Pobladores han denunciado que los grupos armados están utilizando drones y explosivos lanzados desde el aire, lo que ha intensificado el temor entre las comunidades. Se presume que estos ataques fueron responsables de la destrucción de viviendas y vehículos en Bacayopa.
Autoridades aseguran control, pero la violencia sigue
A pesar de la presencia de fuerzas federales, los ataques continúan y el éxodo de familias sigue en aumento. Los habitantes exigen la intervención inmediata del gobierno federal para frenar la violencia y evitar más desplazamientos forzados.
Mientras tanto, en la sierra de Choix, el eco de los disparos sigue resonando entre los cerros, marcando el temor y la incertidumbre de quienes aún resisten en sus comunidades.
Leave a Reply