#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Especialistas y amor familiar, pilares en el tratamiento del Autismo en Sinaloa: Rocha Moya

En un emotivo encuentro que combinó ciencia, vivencias y esperanza, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la presentación del libro “Autismo, de la bruma a la esperanza. Diagnóstico y avances de su atención en Sinaloa”, del autor Arturo Santamaría Gómez y el equipo del Centro de Autismo de Sinaloa (CAS).

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, y la directora del CAS, Estela María Robledo Conde, el mandatario resaltó la importancia de fomentar la inclusividad como antídoto contra la discriminación. “No es un niño con discapacidad, es un niño diferente”, subrayó Rocha Moya, destacando que el amor y la formación especializada son claves para brindar atención digna a niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El libro, según la presidenta del DIF, es una obra que “le habla al corazón”, y cuya lectura lleva al lector del desconcierto inicial hacia una luz de esperanza, al mostrar la diversidad del espectro autista y la necesidad de intervenciones personalizadas.

En el evento, se reconoció la valiosa participación de Adriana López López y su hijo Ramsés, quienes, al compartir su experiencia, aportaron humanidad a las páginas de este trabajo.

Arturo Santamaría Gómez, coordinador del libro, enfatizó que los avances en el tratamiento del autismo dependen tanto de profesionales capacitados como de familias unidas y comprometidas con amor.

La publicación, única en su tipo, reúne información clínica, entrevistas con familiares y hallazgos sobre el autismo en Sinaloa, con el objetivo de construir una sociedad más consciente, empática e incluyente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *