#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Guasave resiente la crisis del campo: menos siembra, menos ingreso, más incertidumbre.

Guasave / Sinaloa/ En medio de una temporada marcada por la incertidumbre, los productores agrícolas del norte de Sinaloa enfrentan un panorama complejo en la comercialización de los granos. Aunque el gusto por cosechar sigue siendo una constante entre quienes viven del campo, la gran incógnita es saber cuánto ganarán por su esfuerzo.

En entrevista exclusiva, el Ing. Teodoro López Menchaca, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP), expresó la preocupación generalizada entre los productores. “Hoy todos estamos con la incertidumbre de qué va a pasar con nuestros granos. Se están formando mesas de trabajo para encontrar soluciones reales que beneficien al productor”, señaló.

Actualmente, los precios rondan entre los $6,000 y $6,100 pesos por tonelada, lo que resulta insuficiente, especialmente en un año con una cosecha limitada. “El productor sabe perfectamente que hablar de seis millones de toneladas no es posible en estos momentos. La realidad es que se esperan alrededor de 1.7 millones de toneladas, y eso genera un clima de incertidumbre muy fuerte en el campo”, comentó López Menchaca.

El presidente de la AARSP hizo un llamado claro y urgente: “Pedimos que se establezca un precio justo, de al menos $6,500 pesos por tonelada.”

En Guasave, el panorama también es preocupante. Se sembraron un 30% menos de hectáreas, lo que impacta directamente en los ingresos de miles de familias productoras. A pesar del difícil contexto, el líder agrícola envió un mensaje de aliento: “A los productores les digo que confíen en lo que está por venir. Estamos trabajando por ustedes.”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *