#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Inicia la construcción de módulos sanitarios en COBAES EMSAD No. 85 de Llano Grande

Sinaloa de Leyva | Sinaloa | En un importante paso hacia la mejora de la infraestructura recreativa del municipio de Sinaloa, el alcalde Rolando Mercado llevó a cabo el banderazo de arranque para la construcción de módulos sanitarios en COBAES EMSAD No. 85 en la comunidad de Llano Grande Sinaloa.

Esta obra, que cuenta con una inversión de 974 mil 252 pesos, tiene como objetivo primordial mejorar las condiciones sanitarias de la comunidad educativa y fortalecer la infraestructura escolar.

Durante el evento, el ingeniero Juan Manuel López Menchaca, director de Obras Públicas, expuso los detalles técnicos de la obra, que incluirá 7 WC completos, 5 lavamanos, además de la construcción de un piso firme, colocación de azulejos y vitropiso, entre otros elementos.

También se llevará a cabo la construcción de banquetas y andadores de concreto, así como el acabado y pintura de las instalaciones. Se realizarán instalaciones eléctricas de luminarias tipo LED, ramaleo sanitario, tuberías de drenaje, registros sanitarios, y la instalación de un tinaco hidráulico, así como una fosa séptica de 2x2x2.5 metros. La obra también contempla el suministro y colocación de puertas y ventanas, cancelería de aluminio y a base de herrería, cristales, mampara a base de herrería y limpieza general del área.

En representación de los alumnos, Mariana López Sepúlveda, agradeció al presidente municipal por la construcción de los módulos sanitarios, destacando que esta obra beneficiará a toda la comunidad escolar.

En su mensaje, el alcalde Rolando Mercado destacó que la construcción de estos baños es un reflejo de su compromiso con un gobierno que prioriza las necesidades de todos los estudiantes. Asimismo, subrayó que este proyecto y otras iniciativas similares son posibles gracias a un convenio de colaboración establecido con el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, bajo la dirección del Dr. Santiago Inzunza Cázares.

“Hemos hecho muchas obras en conjunto. La barda que tiene COBAES No. 15 la hicimos en conjunto; la mitad puso el doctor Santiago Inzunza Cázares, la mitad pusimos nosotros”, expresó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *