#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Los 6 mil 200 pesos para el maíz, no son suficientes para los productores: López Miranda

El dirigente campesino de la LCA manifestó que el alza en los insumos no les permitirá obtener gananciasCuliacán, Sin., a 28 de mayo de 2025.- El Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Angel López Miranda, externó su preocupación de que el precio de los 6 mil 200 pesos por tonelada de maíz no es suficiente para solventar los gastos de producción que los campesinos han registrado para la actual temporada del grano.

En una reunión que el dirigente agrario sostuvo con el Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, y en el que fue acompañado por productores de la zona centro del Estado, además de la diputada Irma Moreno Ovalles, López Miranda le manifestó al funcionario estatal la preocupación de su organización y los campesinos que representa, porque el precio del maíz blanco aún no repunta.

Precisó que inicialmente los campesinos esperaban un buen precio, derivado de que la siembra fue mucho menor a la de años anteriores y que ahora, aunado también a la crisis hídrica que se padece, la producción que se espera, de acuerdo a las trillas que se están teniendo en el estado, es posible que si acaso llegue a las 1.5 millones de toneladas, muy por debajo de la producción histórica que normalmente se registraba en Sinaloa, de hasta 6 millones de toneladas.

López Miranda, manifestó también su preocupación del registro que se está teniendo actualmente de la importación de maíz, que, al ser transgénico, pudiera utilizarse para el consumo humano, con los riesgos que conlleva para la salud y que es una situación que el gobierno tiene que acatar.

Por tales razones, el dirigente campesino pidió al Secretario de Agricultora su intervención sobre esta situación que aqueja a los productores, ya que, reiteró, al registrarse año con año un incremento en los insumos para hacer producir sus tierras, están viendo con desespero que el precio actual de los 6 mil 200 pesos, no serán de gran ayuda para el sector.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *