Sinaloa | A más de 10 meses del inicio de una intensa guerra entre grupos del narcotráfico, el estado de Sinaloa parece haberse dividido en dos realidades contrastantes: el centro-sur, particularmente Culiacán, donde predomina una sensación generalizada de miedo, y el norte, donde ciudades como Los Mochis destacan por su baja percepción de inseguridad.
De acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondientes al segundo trimestre de 2025, Culiacán encabeza la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional. Un alarmante 90.8% de sus habitantes mayores de 18 años considera inseguro vivir allí, colocándola por encima de otras ciudades como Ecatepec (90.7%), Uruapan (89.5%), Tapachula (88.1%) y Ciudad Obregón (88.0%).
Este estudio, elaborado por el INEGI, se realiza trimestralmente desde 2013 en 91 zonas urbanas del país, incluyendo las 16 alcaldías de la Ciudad de México. El levantamiento más reciente se llevó a cabo del 27 de mayo al 13 de junio de 2025 en más de 27 mil hogares.
En contraste, en el norte de Sinaloa, Los Mochis aparece como un punto de estabilidad. Con apenas un 30% de percepción de inseguridad entre sus habitantes, la ciudad se ubica como la séptima más segura de todo el país en esta encuesta nacional. Aunque no forma parte del Top 5 de ciudades con mejor percepción de seguridad —donde figuran San Pedro Garza García, Piedras Negras, Saltillo, Benito Juárez (CDMX) y Puerto Vallarta— Los Mochis ha mejorado su posición respecto al trimestre anterior.
Este contraste se produce en medio de un contexto estatal tenso, donde el centro-sur de Sinaloa ha sido escenario de enfrentamientos, homicidios y operativos constantes. En cambio, el norte del estado ha registrado eventos violentos esporádicos y ha mantenido una relativa calma que las autoridades locales atribuyen a una coordinación eficaz entre los tres niveles de gobierno.
A nivel nacional, el 63.2% de los ciudadanos encuestados dijo sentirse inseguro en su ciudad, lo cual representa un incremento en comparación con los datos de marzo de 2025 y junio de 2024. Sin embargo, ciudades como Los Mochis dan una muestra de que los resultados positivos son posibles cuando hay voluntad institucional y presencia operativa sostenida.
Así, Sinaloa vive una dualidad: mientras en su capital predomina la zozobra, en el norte se consolida un clima de mayor confianza ciudadana.
Leave a Reply