Guasave | Sinaloa | El fenómeno de mar de fondo se presenta de manera general en la franja costera de Guasave, derivado de los remanentes del huracán “Priscila”, informó Macario Gaxiola, director de Protección Civil del municipio.
El funcionario explicó que, aunque se ha registrado un aumento en el nivel del mar, las afectaciones han sido menores, sin daños considerables a viviendas ni a infraestructuras pesqueras. Personal de Protección Civil permanece alerta ante cualquier incremento repentino del agua y, de ser necesario, se realizarían evacuaciones preventivas en zonas de mayor riesgo, como Boca del Río y La Pitahaya.
En La Pitahaya, alrededor de cuatro viviendas podrían verse afectadas en caso de que el mar aumente, mientras que en Boca del Río, donde hay más familias y restaurantes, también se mantiene la vigilancia.
El físico Juan Espinoza Luna destacó que el mar de fondo provoca oleaje fuerte y elevación temporal en la línea costera, lo que puede generar erosión e inundaciones parciales. Resaltó la importancia de los manglares, ya que actúan como barreras naturales que absorben la energía de las olas, protegen la infraestructura, reducen la vulnerabilidad ante el cambio climático y favorecen la biodiversidad, la pesca sostenible y el turismo.
Las autoridades municipales recomendaron a la población mantenerse alejados de las zonas de mayor oleaje y seguir los avisos de Protección Civil a través de los canales oficiales para prevenir riesgos.
Leave a Reply