Guasave, Sinaloa.– La Bahía de Navachiste volvió a ser el destino favorito de Semana Santa para miles de guasavenses y visitantes de otras regiones del norte del estado. Desde el Jueves Santo, más de 10 mil campistas llegaron por mar a las 13 islas que conforman este paraíso natural del litoral sinaloense, en una tradición que año con año se fortalece como símbolo de identidad regional.
Entre las islas más visitadas estuvieron El Jito, Aparecido, Pata del Toto, Los Poetas y El Cerro de las Chivas, que se llenaron de carpas, toldos y fogatas. Familias completas y grupos de jóvenes se instalaron desde temprano con hieleras, alimentos y bocinas, creando un ambiente festivo y de convivencia frente al mar. A pesar de la falta de servicios turísticos formales, el espíritu de aventura y la conexión con la naturaleza siguen atrayendo a los campistas.
Autoridades de Protección Civil y Cruz Roja implementaron un amplio operativo de seguridad y vigilancia, garantizando un saldo blanco durante toda la jornada. Además, este año se reforzaron las acciones de limpieza: brigadas municipales y voluntarios recorrieron diariamente cada isla recolectando residuos, promoviendo el cuidado del ecosistema costero y la conciencia ambiental entre los visitantes.
Navachiste no solo representa un destino turístico, sino una tradición profundamente arraigada en el corazón de Guasave. Su belleza natural, unida al entusiasmo de sus campistas, mantiene viva una celebración única donde el mar, la cultura y la comunidad se encuentran año tras año.
Leave a Reply