#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Patitas Felices ; Una red de vecinos que se convirtió en esperanza para animales en situación extrema

Oralia Cervantes

Guasave / Sinaloa / Lo que comenzó como un esfuerzo entre vecinos para ayudar a perros y gatos callejeros, se ha transformado en una labor constante y organizada por medio de la página Patitas Felices, una iniciativa ciudadana liderada por Lety Yebra, quien junto a un grupo de voluntarios, ha rescatado y protegido a decenas de animales en situación extrema.

“Somos personas comunes, como tú, como yo. Un día alguien decía: ‘oye, vi este perrito, ¿me ayudas?’. Y así, poco a poco, nos fuimos conociendo, uniéndonos y ayudando a más animales que nos necesitaban en la calle”, relata Lety. A raíz de esta colaboración espontánea nació la página, con el objetivo principal de encontrar adopciones responsables para perros y gatos rescatados.

Pero la labor de Patitas Felices no se detiene ahí. También trabajan en la difusión de información sobre el maltrato animal y en la defensa de los derechos de todas las especies, no solo domésticas. “La nueva ley de protección animal no es solo para perros y gatos, incluye a todos: silvestres, domésticos, de granja… todos merecen respeto”, subraya Yebra.

Pone como ejemplo las iguanas que frecuentan el malecón de Guasave. “Es muy triste. Me ha tocado personalmente ver cómo las atrapan, muchas veces para venderlas o comérselas. Es un grave caso de maltrato, y lamentablemente hay mucha desinformación en torno a eso”.

Lety reconoce que incluso los rescatistas pueden incurrir en malas prácticas sin saberlo. “A veces por querer ayudar terminamos generando más daño si no tenemos control. Tener muchos animales en un solo lugar, sin espacio, sin desparasitar o sin cuidados básicos, también es una forma de maltrato. Es importante aprender y hacer las cosas con responsabilidad”.

La labor que realiza Patitas Felices no siempre implica llevarse un animal a casa. Según Lety, hay muchas formas de ayudar: “Una pastilla desparasitante, una cita para esterilizar, incluso dejarles sombra o agua… eso ya hace una gran diferencia. Aunque el animalito se quede en la calle, si está sano y esterilizado, su calidad de vida mejora y evitamos sufrimiento a futuras camadas”.

Con el respaldo de leyes más claras y el creciente apoyo del gobierno y la ciudadanía, Lety y su equipo tienen esperanza. “Si la gente no entiende por las buenas, ahora hay ley. Pero lo ideal es que todos tomemos conciencia. No se necesita mucho para cambiar una vida”.

Para más información o para apoyar esta causa, puedes visitar la página Patitas Felices en redes sociales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *