Guasave | Sinaloa | En la playa no solo se viene a pasear, a comer o a disfrutar del paisaje. Este fin de semana, en playa la ensenadita se transformó en un taller de expresión artística donde niños, jóvenes y hasta adultos se dieron cita para participar en una actividad gratuita de pintura al aire libre que, más allá del entretenimiento, busca despertar el interés de los más pequeños por las artes.
“La idea es que no solo vengan a pasar el rato, sino que se genere en los niños el deseo por pintar, por expresarse. Además, lo que se logra aquí es algo muy valioso: la interacción entre padres e hijos a través del arte”, explicó Mtra. Balvina Carvajal encargada de este taller.
Este tipo de actividades no solo estimulan la creatividad. También tienen un impacto directo en el desarrollo psicomotriz de los niños. “Cuando un niño pequeño tiene la oportunidad de usar un pincel, ya sea en preescolar o al ingresar a primer año, adquiere una destreza que le facilita aprender a escribir. La pintura se convierte en una herramienta educativa que favorece su coordinación y confianza”.
Durante la actividad, fue evidente cómo los participantes, especialmente los niños, se sumergían en su propio mundo creativo, fluyendo libremente y proyectando sus ideas sin temor al error. “Muchos padres cometen el error de decirle a sus hijos ‘tú no puedes’ o ‘no sabes pintar’, pero aquí no se trata de saber, sino de querer. Si no saben, aquí aprenden. Lo importante es permitirles explorar y desarrollar sus habilidades”, agregaron los organizadores.
Uno de los objetivos principales de esta dinámica es crear un ambiente donde los niños se sientan libres de expresarse y de equivocarse sin miedo. “Hay niños que son muy tímidos o que sienten miedo de equivocarse porque los adultos les transmitimos esa inseguridad. Este tipo de espacios los ayuda a soltarse, a sentirse seguros y a disfrutar del proceso artístico”.
La actividad, que se realizó durante dos días consecutivos, estuvo abierta a personas de todas las edades, desde una pequeña de apenas dos años hasta jóvenes y adultos. Y lo mejor: totalmente gratis.
“Lo que buscamos es que, si hoy un niño vive esta experiencia y le gusta, el día de mañana cuando vea un pincel o una figura parecida, se anime a volver a pintar. Y cada vez lo hará mejor. Esa es la intención: sembrar esa semilla del arte desde pequeños”.
Con estas acciones, la playa se consolida no solo como un punto de reunión familiar, sino también como un espacio de formación artística y de fomento a la creatividad en la comunidad.
Leave a Reply