Pobladores de la Sindicatura de San José de Gracia, perteneciente al municipio de Sinaloa, denunciaron presunto abuso de autoridad e intimidación por parte de los elementos de la Secretaría de Marina.
El operativo está conformado por aproximadamente 20 camionetas, un helicóptero y un dron de la Secretaría de Marina, quienes supuestamente realizan rondines de seguridad ante los recientes índices de violencia en las localidades de los municipios de Choix y El Fuerte, que colindan con Chihuahua y Sinaloa. Sin embargo, los habitantes de la mencionada comunidad informaron que los elementos de la Marina ingresaron ilegalmente a los hogares y detuvieron a ciudadanos sin motivos justificados.
Entre las versiones proporcionadas por los pobladores, se destaca la detención de un joven de 16 años, quien trabaja en una de las minas. Este joven fue, según se informa, detenido encapuchado, intimidado y torturado por los marinos, quienes lo privaron de su libertad desde el pasado miércoles hasta la madrugada del jueves, además de haberle sustraído dinero en efectivo y otras pertenencias.
“Me mintieron, me dijeron que no tenían al muchacho, lo amenazaron, lo quisieron quemar con un soplete, le quisieron cortar las orejas y quemarle el rostro”, mencionó Jazmín García, síndica de San José de Gracia.
Asimismo, se detalló que los mismos elementos de protección, presuntamente, extorsionaron a los ciudadanos al exigir grandes cantidades de dinero para dejarlos en libertad y golpear a aquellos que se resistían. Un menor de edad narró su experiencia al respecto.
“Me golpearon en la cabeza y en las costillas. Me pidieron una revisión de rutina y se llevaron el celular para donde yo no los miraba, y cuando regresaron me dijeron que valí madre. Después fue cuando me pegaron el sape y el golpe en las costillas. Me pidieron 5 mil pesos. Me dijeron que le marcara a alguien de confianza y que le llevara los 5 mil pesos, que tenía 15 minutos, y que si no llegaba el dinero en ese tiempo me iban a poner a comer piedras. Traía una navaja y me la quitaron, también el dinero que traía en la bolsa, aparte de los 5 mil que me pidieron”, relató el menor.
En una tercera denuncia, los habitantes explicaron que los elementos de la Marina entraron a los domicilios sin una orden judicial, provocando diversos destrozos al romper televisores y aires acondicionados, así como al mover todas las pertenencias bajo el pretexto de buscar objetos ilícitos, los cuales nunca encontraron.
“Entraron a nuestras casas sin permiso, rompieron todo, pero no encontraron nada”, denunciaron los pobladores.
La síndica de la localidad, Jazmín García, informó que las fuerzas federales permaneven en la zona durante las últimas 36 horas y, desde entonces, se dedicaron a atemorizar a los pobladores, quienes ya no se sienten seguros en sus hogares.
“Nos tenían de pie, rodeaban nuestras casas, se asomaban por las ventanas y nos alumbraban con lámparas”, detalló la síndica.
García resaltó que intentó dialogar con los elementos de las fuerzas federales para solicitar que cesaran la intimidación hacia los pobladores; sin embargo, no obtuvo respuesta a su petición.
Ante esta situación, solicitó la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para que actúe en el caso y se asegure de que los elementos de la Marina dejen de extorsionar a los residentes, quienes no se sienten seguros con la presencia constante de estas autoridades en sus comunidades.
Leave a Reply