La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) expresó su preocupación por las condiciones actuales del Zoológico de Culiacán y pidió la intervención de especialistas para fortalecer el cuidado de la fauna silvestre bajo resguardo.
Durante un pronunciamiento reciente, el presidente de AZCARM, Ernesto Zazueta Zazueta, señaló que es importante garantizar que las especies que habitan en este espacio reciban atención profesional, ya que se trata en muchos casos de ejemplares en situación vulnerable o en peligro de extinción.
Zazueta mencionó que, durante años, el zoológico operó con el respaldo de convenios institucionales, programas educativos y acciones coordinadas con profesionales en medicina veterinaria, biología y conservación. Sin embargo, comentó que actualmente estos vínculos no se mantienen con la misma intensidad, lo que podría dificultar el óptimo manejo de los animales.
En días pasados, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudió al recinto para realizar una inspección tras el fallecimiento de un león blanco, hecho que se encuentra en revisión por las autoridades correspondientes. También se han reportado imágenes en redes sociales que muestran animales con posibles signos de deterioro físico, lo que ha generado inquietud entre visitantes y ciudadanos.
“Es necesario apoyar con conocimientos técnicos y colaboración interinstitucional. Los zoológicos cumplen una función importante cuando son bien manejados, pero necesitan atención constante, recursos suficientes y personal capacitado”, explicó Zazueta.
En este contexto, la AZCARM hizo un llamado a las autoridades municipales y federales para trabajar conjuntamente en la mejora de las condiciones del zoológico, destacando que estos espacios, cuando cuentan con respaldo profesional, pueden ser clave en tareas de conservación, educación ambiental y rescate de fauna.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Culiacán ni la administración del zoológico han emitido una declaración oficial. Sin embargo, se espera que en los próximos días se dé a conocer una postura que permita aclarar la situación y atender las preocupaciones expresadas por los especialistas.
Leave a Reply