#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Red por la Igualdad Sustantiva exige al Ayuntamiento de Ahome aceptar recomendación por violencia de género contra mujer policía

Ahome | Sinaloa | La organización civil Red por la Igualdad Sustantiva Sinaloense A.C. exigió al alcalde de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aceptar la recomendación 8/2025 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la cual reconoce que la agente Rosario Dignora Valdez López fue víctima de violencia de género, discriminación y abuso institucional dentro de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

La activista Elizabeth Ávila Carrancio, en representación de la Red, recordó que durante casi seis años han acompañado legalmente a Valdez López —quien ostenta el grado de Policía Tercero— denunciando presuntos actos de hostigamiento, represalias laborales y tratos indignos cometidos por funcionarios públicos del Ayuntamiento de Ahome.

La CEDH reconoce las violaciones a derechos humanos

Tras analizar múltiples quejas acumuladas a lo largo de los años, la CEDH determinó que Dignora tenía razón en sus denuncias, por lo que ordenó al municipio:

Otorgar una reparación integral del daño a la agente afectada.

Iniciar procesos administrativos contra los funcionarios involucrados.

Capacitar al personal municipal en derechos humanos y perspectiva de género.

La Red calificó el fallo como “un logro histórico para las mujeres policías en Sinaloa”, pues sienta un precedente para combatir la violencia institucional dentro de los cuerpos de seguridad.

Llamado directo al alcalde

En su posicionamiento, el colectivo pidió al actual presidente municipal aceptar la recomendación:

“Sabemos que usted no fue quien cometió el daño, sino sus antecesores y algunos subordinados que no entendieron que las mujeres policías son titulares de derechos. Confiamos en que dará un mensaje contundente de que en su administración serán tratadas con dignidad y respeto”.

La Red reiteró que la lucha de Dignora no es individual, sino un símbolo del derecho de las mujeres policías a ejercer su labor sin acoso ni discriminación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *