#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Se agudiza la crisis política en Ahome; ordenan reinstalación de Gerardo Vargas, pero expertos afirman que Antonio Menéndez sigue siendo el presidente legítimo

Ahome | Sinaloa | La situación política en el municipio de Ahome atraviesa momentos de alta tensión tras conocerse que un juez federal en Zacatecas emitió una resolución que ordena la reinstalación de Gerardo Vargas Landeros como presidente municipal, en un plazo máximo de 48 horas.

Sin embargo, expertos en derecho constitucional señalan que dicha resolución no tiene efectos inmediatos ni sustituye el mandato emitido por el Congreso del Estado de Sinaloa, que designó legalmente a Antonio Menéndez como alcalde interino.

El abogado litigante Fernando Piñata Sotelo, con más de 30 años de experiencia en derecho penal y procesal penal, manifestó su sorpresa y rechazo ante la resolución foránea, al considerar que “ya existía un antecedente en el que otro juez federal negó la suspensión solicitada por Vargas”, misma que fue enviada para análisis al Tribunal Colegiado de Mazatlán.

“No entiendo la postura del juez de Zacatecas, si ya ha sido cosa juzgada la solicitud de amparo. Su resolución genera un conflicto jurídico y debe combatirse mediante los recursos legales correspondientes para que no cause estado”, explicó el jurista.

Piñata Sotelo fue enfático al señalar que mientras la resolución de Zacatecas no adquiera firmeza, sigue plenamente vigente el nombramiento de Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, designación que calificó como constitucional y legal por parte del Congreso del Estado.

“Legal y constitucionalmente, el Congreso estaba facultado para designar al actual alcalde. Mientras no exista una resolución definitiva, Antonio Menéndez sigue siendo la autoridad legítima de Ahome”, afirmó.

Por otro lado, recordó que Gerardo Vargas continúa enfrentando un proceso judicial abierto, aunque aún no ha sido resuelta su situación de fondo. Las denuncias están relacionadas con presuntas irregularidades en un contrato de arrendamiento de patrullas por un monto de 161 millones de pesos, bajo los delitos de ejercicio indebido del servicio público y desempeño irregular de funciones.

“El municipio de Ahome no es un botín político. Aquí se debe actuar con la ley en la mano, no bajo presiones ni artimañas legales”, concluyó el abogado.

Mientras tanto, se espera que el Congreso del Estado y el propio Antonio Menéndez promuevan los recursos de revisión correspondientes, mientras la Fiscalía continúa evaluando la judicialización del caso en contra del exalcalde Vargas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *