#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Se instala destacamento del Ejército Mexicano en club de tiro de Sinaloa de Leyva

Un destacamento militar compuesto por más de 20 patrullas, ambulancias, vehículos tácticos y un camión con víveres permanece estacionado desde hace varios días en el Club de Tiro Los Mapaches, ubicado a tan solo dos kilómetros de la cabecera municipal de Sinaloa de Leyva, al norte del estado.

El secretario del Ayuntamiento de Sinaloa ( municipio del mismo nombre del estado) Radamés Véliz, confirmó la presencia de este convoy de fuerzas federales, destacando que hasta ahora no se han realizado operativos formales, más allá de rondines preventivos en los principales puntos turísticos del municipio, que hasta el momento mantiene saldo blanco durante esta Semana Santa 2025.

La ubicación de este destacamento no es casual. Aunque Sinaloa de Leyva y municipios vecinos como Guasave han logrado conservarse en relativa tranquilidad, esta región representa un punto estratégico en medio del estado. En semanas recientes, municipios colindantes como Choix, El Fuerte y zonas cercanas a San José de Gracia han sido escenario de hechos violentos relacionados con la disputa interna de grupos delictivos ligados al Cártel de Sinaloa.

Particularmente en la comunidad de Bacayopa, municipio de Choix, fue localizado uno de los laboratorios de metanfetamina más grandes y sofisticados del noroeste de México, con capacidad para producir hasta 2 toneladas de droga diariamente. Asimismo, en las inmediaciones de San José de Gracia se registraron enfrentamientos armados entre facciones rivales del mismo cártel, mientras que en El Fuerte también se han documentado balaceras y hechos violentos protagonizados por estos grupos internos.

En este contexto, la región serrana que conecta municipios como El Fuerte, Choix, Badiraguato, Mocorito y Salvador Alvarado —además de su colindancia natural con el estado de Chihuahua— resulta estratégica para las fuerzas armadas. Aunque carece de carreteras pavimentadas, la zona está cruzada por numerosas brechas y caminos ocultos entre cerros, utilizados históricamente para actividades ilícitas.

Por las dimensiones del convoy militar y las características de su despliegue —que incluye vehículos de carga, ambulancias y unidades rápidas— se presume que este destacamento podría permanecer de manera indefinida en este punto o en algún otro sitio de la región, como parte de un despliegue preventivo, de vigilancia y control territorial en zonas consideradas clave para las operaciones del crimen organizado en la sierra sinaloense.

Hasta ahora, las autoridades municipales mantienen coordinación en labores de vigilancia y prevención, mientras que los mandos militares no han emitido información oficial sobre los objetivos específicos ni sobre la duración de su estancia en esta zona.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *