Guasave, Sinaloa. Mientras municipios como Culiacán y Mazatlán continúan figurando entre los más violentos del estado por su alta incidencia en homicidios, desapariciones y feminicidios, Guasave resalta como uno de los municipios con menor actividad delictiva durante el arranque de 2025, de acuerdo con reportes del Semáforo Delictivo y estadísticas estatales.
📊 Datos contrastantes:
En enero de 2025, Culiacán acumuló 14 homicidios, Mazatlán 8 y Ahome 2, mientras que Guasave no registró ninguno. El contraste se repite en casos de feminicidios, con cero en Guasave durante enero y febrero, mientras que municipios como Culiacán concentraron la mayoría de los 53 feminicidios registrados en todo Sinaloa durante 2024.
- 📉 Panorama en Guasave (Enero y Febrero 2025):
- Homicidios: 0 (enero), 2 (febrero)
- Feminicidios: 0
- Secuestros y narcomenudeo: 0 ambos meses
- Robo de vehículos: 7 (enero), 15 (febrero)
- Lesiones: 27 (enero), 29 (febrero)
- Violencia familiar: 44 (enero), 56 (febrero)
- Violaciones: 5 (enero), 6 (febrero)
Aunque el municipio registra aumentos en robos y violencia familiar, las cifras siguen estando por debajo de otros municipios. Por ejemplo, en Navolato y Ahome se reportaron feminicidios, mientras que en El Fuerte y Rosario también hubo homicidios aislados.
🛑 Realidades paralelas en Sinaloa:
Culiacán sigue siendo el foco rojo en temas de desapariciones, con 239 personas no localizadas desde septiembre de 2024, además de concentrar más del 50% de los homicidios del estado solo en enero de este año. La Secretaría de Seguridad reconoce que los conflictos entre grupos armados siguen alimentando esta crisis.
👮♂️ Refuerzos y prevención:
Autoridades municipales de Guasave han destacado el trabajo preventivo, aunque admiten que las cifras de violencia familiar deben atenderse con campañas más efectivas y apoyo institucional. “No hay que confiarnos; la seguridad se construye todos los días”, comentan desde el área de Seguridad Pública.
🔍 Conclusión:
Sinaloa muestra dos caras: una marcada por la violencia en las grandes ciudades y otra más estable en municipios como Guasave, Rosario o El Fuerte. La vigilancia ciudadana, la denuncia formal y la presencia policial seguirán siendo claves para sostener estos niveles bajos de criminalidad en regiones más tranquilas.
Leave a Reply