Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno de Sinaloa anunció su incorporación oficial a la campaña nacional “Hecho en México”, una estrategia promovida por la administración federal para fortalecer la economía interna y dar mayor visibilidad a los productos elaborados en el país. Con esta adhesión, Sinaloa reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional y reconoce el valor de las empresas que producen con calidad, innovación y orgullo mexicano.
Como parte de esta misma visión, el estado lanzó el distintivo propio “Primero Lo Nuestro”, diseñado para destacar la excelencia de los productos sinaloenses. Esta iniciativa busca impulsar el consumo local, fortalecer el sentido de identidad regional y posicionar a las empresas del estado en nuevos mercados nacionales e internacionales. De acuerdo con el secretario de Economía estatal, Ricardo “Pity” Velarde, apoyar lo hecho en Sinaloa es respaldar a las familias, las comunidades y todo un ecosistema productivo.
Ambos distintivos ofrecen beneficios tangibles para las empresas que decidan registrarse, incluyendo mayor exposición comercial, acceso a eventos nacionales e internacionales, tarifas preferenciales para certificaciones y registros, así como inclusión en catálogos oficiales de proveedores. Además, las compañías que obtienen estos sellos pueden aprovechar herramientas digitales, como software especializado, promoción en redes sociales institucionales y códigos de barras gratuitos, todo con el fin de fortalecer su competitividad.
El programa también contempla apoyos en capacitación, financiamiento y desarrollo empresarial. Las MiPyMEs pueden acceder a cursos sobre crédito y financiamiento, abrir cuentas bancarias sin requisitos iniciales y recibir becas para formación especializada. Al sumarse a estas iniciativas, las empresas sinaloenses no solo refuerzan su presencia en el mercado, sino que también contribuyen al crecimiento económico del estado y a la consolidación de una marca regional fuerte y con proyección internacional.
Leave a Reply