Juan José Ríos / Sinaloa / La sindicatura de Bachoco, perteneciente al municipio de Juan José Ríos, denunció públicamente un presunto abandono institucional por parte del gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Evangelina Llanes Carreón. Según el síndico Víctor Hugo Becerra, esta omisión responde a una supuesta represalia política tras su elección como representante de la comunidad.
A semanas de haber asumido el cargo, el síndico continúa ejerciendo sus funciones sin oficina, sin recursos y sin personal asignado. Actualmente, atiende a los ciudadanos desde la vía pública, en una banqueta y bajo la sombra de un árbol, situación que ha generado indignación entre la población.
Víctor Hugo Becerra acusó directamente a la presidenta municipal de obstaculizar su labor, argumentando que su victoria no fue respaldada por el grupo político que encabeza Llanes Carreón. Señaló que la alcaldesa impulsaba a otro candidato, y al no resultar electo, ha limitado intencionalmente el funcionamiento de la sindicatura.
“La sindicatura no es una figura decorativa; es la voz del pueblo ante la autoridad municipal, y merece respeto”, afirmó Becerra. Agregó que, pese a las carencias, no ha dejado de atender a los habitantes de Bachoco y sus comisarías, reiterando su compromiso con la comunidad.
Además del desinterés institucional, el síndico señaló que ha enfrentado resistencia por parte de algunas autoridades ejidales, lo que ha dificultado aún más las labores de gestión y atención ciudadana. Aun así, su equipo ha organizado actividades comunitarias y ha buscado apoyo en otras instancias, tratando de avanzar con los escasos recursos disponibles.
La comunidad ha comenzado a expresar su inconformidad ante lo que perciben como una represalia política. “¿Así se castiga al pueblo por decidir en las urnas?”, cuestionó Becerra, haciendo un llamado al respeto de la voluntad ciudadana.
Finalmente, solicitó a la alcaldesa Evangelina Llanes Carreón y a las autoridades competentes garantizar el respeto a la figura del síndico, habilitar un espacio digno para la atención ciudadana y proporcionar los recursos necesarios para el ejercicio pleno de sus funciones.
“El pueblo ya decidió y vamos a seguir trabajando, aunque quieran cerrarnos las puertas”, concluyó.
Leave a Reply