Guasave | Sinaloa | En la toma de protesta de los Comités de Salud Comunitarios, de los dispensarios médicos, de la Dirección General de Salud y Bienestar Social, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, ratificó su compromiso con la salud pública, como pilar de su gobierno y felicitó a los ciudadanos que asumen esta responsabilidad, como parte activa de la solución, promotores del bienestar y guardianes del derecho a la salud.
“Les agradezco por su disposición, por su tiempo y por su voluntad de trabajar de manera organizada. Estoy seguro de que con su apoyo los dispensarios serán mejores, más funcionales, más seguros y más humanos. Cuenten con nosotros para dar seguimiento para capacitarse, para acompañarlos, porque en salud, la prevención y la participación lo es todo.”
Indicó que los dispensarios médicos cumplen una función vital en nuestras comunidades, pues acercan los servicios de salud que necesitan las familias, que viven lejos de las clínicas u hospitales y que muchas veces ven en estos espacios la única alternativa inmediata para atenderse.
“Estos espacios no pueden funcionar solos, necesitan del compromiso, la vigilancia y el acompañamiento de la propia comunidad, por lo que la participación ciudadana es la mejor forma concreta y poderosa por la cual podemos hacer llegar a salud a todos.”
La directora general de Salud, Claudia Leyva Medina, informó que cuentan con 41 dispensarios médicos, cada uno con un Comité de Salud Comunitario.
Explicó que están trabajando con consultas médicas, estomatológicas, psicológicas, de nutrición, enfermería, terapia física, rehabilitación, promoción de la salud comunitaria, brigadas médicas, apertura de nuevos dispensarios, apoyos a personas de bajos recursos.
También en la atención a trabajadores eventuales, ferias de salud, apoyo en la certificación de escuelas saludables, revisiones ginecológicas a meretrices y dentro de las actividades de regulación sanitaria, la realización de inspecciones, atención a quejas sanitarias, campañas de descacharrización y fumigación.
“Recordemos que la prevención a la salud es el paso primordial, la atención y tratamiento, su garantía de estabilidad, ya que sin salud nada somos”, recalcó la funcionaria.
El regidor Noé Molina Ortiz, presidente de la Comisión de Salud, en el Cabildo tomó la protesta de ley a los Comités de Salud Comunitarios: “felicitarlos a todos y cada uno de los presentes que hoy tomaran protesta en esta responsabilidad tan importante.”.
Asistieron Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2; Jorge Armando Bojórquez Beltrán, coordinador de Servicios Médicos, de la Dirección General de Salud y Ana Luisa León Perea, presidenta del Sistema DIF Guasave, además de los regidores Olga Lidia Contreras, Soila Candelaria Lascano y Domingo Espero.
Leave a Reply