Ahome | Sinaloa | El Torneo de Pesca “El Jitzámuri Ahome Fish 2025” no solo reunió a decenas de participantes y familias en el emblemático campo pesquero de Ahome, sino que además fue catalogado como un referente que podría replicarse en otras comunidades costeras del estado, según lo destacó la Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena.
Durante la tercera edición del evento, celebrado este 28 de julio, la funcionaria estatal reconoció el respaldo del Ayuntamiento de Ahome y la participación activa de la comunidad pesquera. “Este torneo no solo cumple con el objetivo de promover la pesca recreativa, sino que genera convivencia familiar, derrama económica y visibiliza el esfuerzo de quienes viven del mar”, expresó.
Acompañada por la Secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera, quien también agradeció al alcalde Antonio Menéndez De Llano por su apoyo, ambas coincidieron en que este tipo de actividades fortalecen el tejido social y la economía local.
El primer lugar fue para el equipo “Los Canguros”, que logró capturar un mero de cinco kilos con 65 centímetros. El segundo sitio lo obtuvo “El Avión” y el tercero fue para el equipo “Iranfra”.

Además de la pesca, el torneo incluyó un espacio para mujeres productivas del campo pesquero, donde 16 emprendedoras comercializaron alimentos y productos elaborados en la comunidad, con el respaldo de la Secretaría de Economía y organizaciones locales.
Niñas y niños también formaron parte de la jornada mediante dinámicas recreativas y talleres, como elaboración de papalotes, que dieron al evento un ambiente familiar y festivo.
Por su parte, el Instituto Municipal del Deporte de Ahome organizó un torneo de voleibol playero, cuya final fue disputada entre “Los Güeros” y “Los Mayos”, coronándose estos últimos como campeones del certamen.
Autoridades estatales y municipales reiteraron que este evento será tomado como modelo para aplicarse en otros campos pesqueros de Sinaloa, al ser una fórmula efectiva para activar la economía, fortalecer la identidad local y fomentar la unión comunitaria.
Leave a Reply