Culiacán | Sinaloa | La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene bajo investigación a 64 creadores de contenido asentados en Sinaloa, por presuntas operaciones de lavado de dinero a favor de los grupos criminales conocidos como Los Chapitos y La Mayiza, quienes mantienen un conflicto armado en la entidad.
Según información obtenida por MILENIO, los perfiles digitales de estos influencers habrían sido “inflados” artificialmente por el crimen organizado para generar ganancias millonarias por concepto de publicidad pagada en plataformas como YouTube, Facebook e Instagram. Dichos ingresos serían entregados, en parte, a las organizaciones criminales para financiar actividades ilícitas como la compra de armas, vehículos y el pago de sobornos.
Entre los investigados se encuentra Marcos Eduardo Castro Cárdenas, alias Markitos Toys, un joven originario de Culiacán con más de 4 millones de suscriptores en YouTube y 5.4 millones de seguidores en Instagram. Su nombre ha sido vinculado públicamente con Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, ex jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, detenido en noviembre de 2023.
Este año, Markitos fue señalado en volantes anónimos arrojados desde un helicóptero sobre Culiacán como presunto lavador de dinero del cártel. En marzo, su hermano Gail Castro fue asesinado en Ensenada, Baja California, presuntamente por rivales del grupo que lidera Ismael Zambada García.
Otros influencers bajo la lupa de la UIF son Ana Cristina Gastélum (Ana Gastelum), Carlos Lizárraga (El Horny), Óscar Antonio López Iribe (El Camaronero) y Mayve Castro (Jmayvecc), entre otros.
La UIF detectó también irregularidades como rifas de bienes de lujo en zonas de alta presencia criminal y contratos con empresas fantasmas que desaparecen tras transferencias bancarias. La dependencia prevé sanciones, congelamiento de cuentas y colaboración con plataformas digitales para cortar el flujo de dinero.
El objetivo, según fuentes federales, es reducir la financiación y propaganda que estos perfiles generan para ambas fracciones del Cártel de Sinaloa, en medio de la violencia que persiste en varias regiones del estado.
Leave a Reply