Mocorito, Sinaloa / La Fiscalía General de la República (FGR) logró este martes la vinculación a proceso de Samuel “A”, presunto integrante de una célula criminal, cuya detención ocurrió semanas atrás durante un violento operativo en el poblado La Huerta, en Mocorito, Sinaloa. En aquella acción —protagonizada por un enfrentamiento armado en el que un helicóptero artillado de las fuerzas federales fue agredido a balazos—, el detenido fue capturado tras una persecución, con posesión de fentanilo, dólares en efectivo, armamento y equipos de comunicación.
La operación, una de las más impactantes de los últimos meses en el estado, se enmarca en la estrategia del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, y refleja el creciente conflicto entre las facciones del Cártel de Sinaloa, donde “Los Chapitos” y el grupo del “Mayito Flaco” disputan el control de rutas y territorios estratégicos.
La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo.
El operativo fue resultado de trabajos de inteligencia realizados por elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar) y la propia FGR.
Durante un vuelo de reconocimiento en el poblado La Huerta, en Mocorito, los agentes federales detectaron un vehículo relacionado con una denuncia anónima por actividades delictivas. Al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad, los ocupantes descendieron, dispararon contra la aeronave y trataron de huir entre la maleza.
En la persecución, Samuel “A” fue capturado y se le aseguraron un fusil de asalto, cartuchos útiles, 816 tabletas de fentanilo, 17 mil 500 dólares en efectivo, dos teléfonos celulares y un radio de comunicación.
Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación presentó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en Los Mochis, decretara su vinculación a proceso, ordenara prisión preventiva oficiosa y su traslado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 8, en Guasave, Sinaloa. El juez también fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Leave a Reply