Guasave | Sinaloa | El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP), ingeniero Teodoro López Menchaca, se reunió con el Director de Proyectos de la Secretaría de Economía en Sinaloa, licenciado David Lizárraga Lazcano, para definir estrategias que permitan posicionar la marca de frijol Amara en el mercado nacional bajo los sellos “Hecho en México” y “Primero lo nuestro”.
El proyecto busca aprovechar la colaboración entre la Secretaría de Economía y cadenas comerciales como Oxxo, Ley, Walmart, e incluso restaurantes del Grupo Panamá, para colocar la cosecha de productores locales de Guasave.
Durante el encuentro, Lizárraga Lazcano señaló que el frijol Amara es un ejemplo de cómo los agricultores, al organizarse, pueden darle valor agregado a su cosecha, ofreciendo un alimento básico limpio, embolsado y listo para cocerse.
Por su parte, López Menchaca destacó que el frijol Amara ofrece ventajas sobre la competencia, pues se trata de un producto fresco, cosechado por productores locales y a un precio hasta 50 % más barato que en grandes cadenas nacionales. Mientras que en supermercados el kilogramo alcanza hasta 60 pesos, en ferreterías de AARSP se comercializa en 30 pesos por kilo.
Además, el presidente de AARSP explicó que hace unas semanas la asociación abrió una ruta de distribución regional para surtir comercios con este producto de calidad a bajo costo, beneficiando directamente a las familias guasavenses.
López Menchaca añadió que desde hace siete años la asociación opera una planta procesadora de granos para frijol y garbanzo, la cual está disponible para los socios que deseen comercializar su cosecha bajo su propia marca.
Leave a Reply