Ahome | Sinaloa | El titular de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Gobierno de México, Arturo Balandrano, aseguró que el municipio de Ahome cuenta con un vasto patrimonio histórico y cultural con capacidad para convertirse en un referente turístico a nivel nacional, siempre que exista un trabajo conjunto en su preservación y promoción.
“Recibimos una muy gentil invitación del Presidente Municipal para hacer un recorrido y reconocer los valores patrimoniales que tienen aquí en la región. La idea es generar un programa que nos permita sumar esfuerzos en la conservación de estos bienes, su investigación histórica y ponerlos en valor, tanto para la población local como para los visitantes”, expresó.
La jornada inició con la bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Los Mochis por parte del alcalde Antonio Menéndez De Llano y la presidenta del DIF Ahome, Marissa Menéndez De Llano. Posteriormente, se realizó un recorrido por la Villa de Ahome, la sindicatura y la Casa Azul; más tarde, la comitiva visitó San Miguel Zapotitlán, donde conocieron su plazuela, casas coloniales, la iglesia Yoreme y la Casa de la Cultura, además de presenciar danzas tradicionales, exposición de artesanías y degustación de comida típica Mayo Yoreme.
Por la tarde, la agenda incluyó un recorrido en Los Mochis por la Iglesia del Sagrado Corazón, la Plazuela 27 de Septiembre, el Ingenio Azucarero, la Casa del Centenario y el Museo Regional del Valle del Fuerte, concluyendo con una cena en un restaurante local.
Balandrano destacó que Ahome posee características únicas, como la Villa de Ahome con sus casas históricas, y un paisaje que combina sierra, planicie, campos agrícolas, ríos, lagunas costeras e islas, lo que constituye un entorno de gran riqueza natural y cultural.
Añadió que si se trabaja en la preservación y recuperación del acervo edilicio y arquitectónico, el municipio podría alcanzar el reconocimiento como Pueblo Mágico. “Tiene todo el potencial, no sólo por sus edificios, sino también por su historia, sus tradiciones y el talento de su gente en gastronomía, música, danza, orfebrería y artesanías”, subrayó.
El funcionario federal adelantó que tras este recorrido se establecerá una agenda de colaboración para los próximos años, con el objetivo de bajar recursos federales y fortalecer proyectos de conservación, turismo cultural e impulso a los artesanos locales.
Durante la visita, también participaron la directora de Turismo, Arianna Carrera Ugarte; la directora del IMAC, María Teresa Flores Heredia; así como Lorena Heredia Higuera y Marcos Enrique López, síndicos de Ahome y San Miguel, respectivamente.
Leave a Reply