#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Buscan rescatar las ruinas jesuitas de Pueblo Viejo, uno de los templos más antiguos de Sinaloa

Por 5to Poder

Guasave | Sinaloa | Un antiguo templo del siglo XVII, conocido como La Huella de los Jesuitas y ubicado en la comunidad de Pueblo Viejo, ha comenzado a generar interés nuevamente debido a su valor histórico y al deterioro visible que presenta por abandono institucional.

Se trata de los restos de una iglesia construida por misioneros jesuitas alrededor de 1750, durante el proceso de evangelización de los pueblos indígenas yoremes y cahitas en el norte de Sinaloa. De acuerdo con cronistas locales y registros históricos, la estructura supera los 400 años de antigüedad, lo que la posiciona entre los vestigios religiosos más antiguos del municipio de Guasave e incluso del estado.

Actualmente, la construcción permanece rodeada por un panteón comunitario que, con el paso del tiempo, fue ocupando el perímetro del templo original. Entre tumbas, maleza y raíces que han invadido los muros, el sitio conserva parte de su arquitectura en pie, aunque sin señalización, resguardo ni intervención por parte de alguna autoridad cultural.

Especialistas y habitantes de la zona consideran que este lugar representa una pieza clave del pasado colonial de Sinaloa y podría convertirse en un atractivo turístico, educativo y cultural de gran relevancia, siempre que se destinen esfuerzos para su conservación.

El diario 5to Poder documentó recientemente el estado actual del templo mediante imágenes aéreas exclusivas captadas con dron, mismas que serán presentadas en una cápsula especial en los próximos días.

Mientras tanto, la comunidad hace un llamado a las autoridades municipales, estatales y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para reconocer oficialmente el sitio y comenzar acciones de rescate antes de que el tiempo termine por borrarlo por completo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *