#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Comienza la construcción de la Facultad de Medicina de la UAS en Guasave, 30 años después de fundarse Ciudad Universitaria

Al ritmo festivo de la tambora y con un cálido recibimiento por parte de la comunidad universitaria, dieron inicio los trabajos de construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en Guasave, una obra largamente anhelada por los estudiantes y profesores del municipio.

Treinta años después de haber fundado Ciudad Universitaria en esta ciudad, el exrector y actual gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, volvió al campus para poner en marcha esta nueva etapa de crecimiento educativo. El proyecto contempla una inversión superior a los 52 millones de pesos y beneficiará a más de 800 estudiantes, con infraestructura que incluye 10 aulas, laboratorios, cubículos de consulta grupal, aula de cómputo, servicios sanitarios y almacén. Se prevé que la obra esté terminada en un plazo de 10 meses.

Durante su visita, Rocha Moya destacó que esta obra es parte del compromiso que mantiene con la universidad y con los jóvenes sinaloenses. Asimismo, anunció que antes de concluir su mandato en 2027, se construirán también Facultades de Medicina en Los Mochis y Mazatlán. En el caso de Guasave, se edificará además la techumbre de la Escuela Preparatoria Diurna de la UAS.

En su mensaje a la comunidad universitaria, el gobernador felicitó a los universitarios por la elección democrática de sus autoridades, entre ellas la reelección del rector Jesús Madueña Molina, y reiteró su respaldo a la autonomía de la institución. “Vamos a seguir atendiendo la demanda de los universitarios, siempre lo hemos hecho. El rector lo sabe: nunca hemos dejado de apoyarlos, ni siquiera en los momentos más difíciles”, expresó.

El rector Jesús Madueña Molina agradeció al mandatario estatal por cumplir su palabra y apoyar los sueños de los jóvenes guasavenses. “Señor gobernador, bienvenido a su casa. Esta obra es la muestra de que cuando hay voluntad, se pueden concretar grandes cosas”, dijo.

A nombre del alumnado, Rosario Guadalupe Gámez Navarro reconoció que esta nueva Facultad de Medicina representa no sólo una mejora en la infraestructura educativa, sino un acto de justicia para los jóvenes del municipio. “Gracias por confiar en nosotros y por creer en la educación como un motor de transformación social”, expresó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *