Oralia Cervantes
Guasave / Sinaloa / Con el objetivo de fortalecer la ganadería local y recuperar el estatus zoosanitario que permita mejorar las condiciones de comercialización, precios y exportación, la presidenta municipal de Guasave, Dra. Cecilia Ramírez Montoya, encabezó la firma de inicio del Barrido Zoosanitario contra la Tuberculosis y Brucelosis Bovina.
En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Ganadería del Gobierno del Estado, Alfredo Valdez Zazueta; Octavio Ignacio Castil Reyes, gerente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa (CEFPPSIN), en representación de su presidente Francisco Hugo Sandoval; el regidor Domingo Espero, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería; así como autoridades municipales, estatales y representantes de asociaciones ganaderas.
La alcaldesa subrayó que Guasave marca pauta en Sinaloa al ser el primer municipio en implementar este barrido, además de haber realizado previamente el censo “Cuenta tu Ganado y Sabrás para Qué”.
Por su parte, Sysly Yareli Astorga, subdirectora de Ganadería, detalló que las pruebas al ganado se llevarán a cabo del 20 de agosto al 30 de octubre en las sindicaturas de Ruiz Cortines, Benito Juárez, La Trinidad y la Alcaldía Central.
El subsecretario Alfredo Valdez Zazueta reconoció el esfuerzo de la presidenta municipal y de su equipo, y recordó que el gobernador Rubén Rocha Moya ha instruido acciones para que Sinaloa se mantenga libre de tuberculosis y brucelosis bovina. Explicó que este año el CEFPPSIN recibió un presupuesto estatal de 10 millones de pesos para fortalecer la campaña sanitaria.
En su intervención, Octavio Ignacio Castil Reyes informó que en Sinaloa se tiene un padrón de 667 mil 112 cabezas de ganado y 16 mil 132 hatos, con una incidencia mínima de tuberculosis bovina del 0.02 por ciento, lo que refleja prácticamente su erradicación.
Asimismo, se dio a conocer que las pruebas para la detección de enfermedades contarán con un subsidio federal del 95 por ciento, en beneficio directo de los productores ganaderos.
Con este barrido, Guasave se consolida como municipio pionero en la protección y desarrollo de la ganadería, con un impacto positivo en la salud animal, la economía local y la proyección hacia los mercados nacionales e internacionales.
Leave a Reply