Guasave / Sinaloa / Con una inversión de 52 millones de pesos, se espera que la obra esté lista en 10 meses.
Guasave está viviendo un momento histórico. Este viernes, el gobernador Rubén Rocha Moya y la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya dieron el banderazo oficial para arrancar la construcción de la nueva Facultad de Medicina Extensión Guasave de la UAS. Una obra que no solo significa aulas y laboratorios, sino un verdadero parteaguas para la educación y la salud en el municipio.

“Es el comienzo de una nueva etapa para Guasave”, dijo emocionada la presidenta municipal. Y es que esta facultad no solo traerá formación médica de calidad para los jóvenes del municipio y de la región, sino que evitará que muchos tengan que dejar su tierra para estudiar. “Cada médico que se forme aquí será una nueva esperanza para nuestras comunidades”, afirmó la alcaldesa.
El gobernador Rocha Moya dejó claro que Guasave no está olvidado, y que este proyecto es una muestra de su compromiso con el municipio, recordando incluso que él mismo gestionó el terreno donde ahora está la FCEA, cuando fue rector de la UAS en los noventa.
La obra ya comenzó y se tiene proyectado que esté terminada en 10 meses. La inversión será de 52 millones de pesos, y según lo explicó Hugo Echave Meneses, director del ISIFE, el edificio contará con aulas para 320 alumnos, laboratorio, sala de cómputo, consultorios, baños, oficinas, banquetas y más.
El rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, agradeció el respaldo del gobernador y recalcó que esto es parte de una estrategia para que los jóvenes encuentren en la educación una ruta para su futuro.
“Gracias por apoyar los sueños de los jóvenes”, dijo también Rosario Gámez, alumna de medicina, quien habló a nombre del estudiantado. Y es que esto no es solo una obra más: es una semilla de futuro, de conocimiento y de oportunidades para Guasave.
En el evento estuvieron presentes también autoridades educativas, legisladores y funcionarios estatales y municipales que celebraron este gran paso para el municipio.
Leave a Reply