Culiacán, Sinaloa, 24 de abril de 2025.- Con un llamado a hacer suyos los espacios públicos y convertirse en agentes de transformación social, el gobernador Rubén Rocha Moya instaló formalmente el Parlamento Juvenil “7 de Abril”, edición 2025, integrado por 40 jóvenes de todo el estado. Este ejercicio democrático busca fomentar la participación política juvenil y dar voz a las nuevas generaciones en la construcción de un mejor Sinaloa.
“En ustedes descansa el presente y futuro de nuestra democracia”, expresó el gobernador al dirigirse a las y los jóvenes legisladores, a quienes reconoció como portadores de ideas frescas, críticas y con la energía necesaria para transformar la entidad desde una visión plural e incluyente.
Acompañado por autoridades del Congreso del Estado y del Poder Judicial, Rocha Moya destacó la importancia de este espacio como una ventana para que la juventud se involucre activamente en los procesos públicos y asuma con responsabilidad su papel en la vida política y social de Sinaloa.
Durante el acto, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yeraldine Bonilla Valverde, tomó protesta a los 40 jóvenes representantes de los 24 distritos electorales. Los exhortó a aprovechar al máximo esta oportunidad para proponer, cuestionar y aprender, bajo la premisa de construir un Sinaloa más justo, incluyente y democrático.
La diputada Erika Rubí Martínez, presidenta de la Comisión de la Juventud, afirmó que este Parlamento es una plataforma clave para demostrar que las y los jóvenes sí pueden ser protagonistas del cambio generacional. “Esta experiencia los impulsa a construir soluciones reales a los retos que enfrenta la sociedad”, señaló.
Por su parte, Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, resaltó que la juventud no solo representa el futuro, sino el presente de México. “En las juventudes habita la esperanza, la energía transformadora, la creatividad y el coraje que nuestra sociedad necesita”, apuntó.
El evento contó con la presencia de diputados locales y federales, alcaldes, funcionarios estatales y familiares de los jóvenes legisladores, quienes, a través de este ejercicio, contribuirán al fortalecimiento democrático y al diseño de políticas públicas con enfoque juvenil.
El Parlamento Juvenil se consolida como un espacio para el diálogo, la participación y el empoderamiento de las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso del Gobierno de Sinaloa con una sociedad más abierta, crítica y participativa.
Leave a Reply