#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Mazatlán celebra el Día Mundial de la Tierra con limpieza en el Estero del Infiernillo

Mazatlán, Sinaloa / Con una activa participación ciudadana y el compromiso de autoridades locales, el Gobierno de Mazatlán conmemoró este martes el Día Mundial de la Tierra con una intensa jornada de limpieza en el Estero del Infiernillo, sumando esfuerzos por un Mazatlán más limpio y sostenible.

Encabezada por la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, la actividad forma parte de la quinta edición del programa ambiental “Cuidemos los Manglares”, a través del cual se logró recolectar un total de 638 kilos de desechos sólidos, incluidos plásticos, llantas, muebles viejos, envolturas y unicel, que afectan severamente los ecosistemas costeros.

Acompañada por funcionarias como María Guadalupe Velarde Rodríguez, directora de Ecología y Medio Ambiente, y Karla Angélica Camacho Guzmán, directora de Servicios Públicos, la alcaldesa reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales del municipio.

“Esta fecha es muy especial. Por eso, decidimos conmemorarlo con acciones concretas que reflejen nuestro compromiso con el medio ambiente. Gracias a todas y todos por su esfuerzo y por hacer de Mazatlán un lugar más limpio”, expresó Palacios Domínguez durante el arranque de la jornada.

Por su parte, Velarde Rodríguez señaló que el programa no solo se enfoca en la limpieza física de áreas naturales, sino también en la concientización ciudadana. A través de su área de Educación Ambiental, el municipio realiza de manera constante charlas y talleres para fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia el entorno.

“Tenemos la meta de mantener estas campañas activas durante al menos un año. Queremos que esta sea una labor permanente y que la ciudadanía se involucre cada vez más”, comentó la directora.

Las autoridades municipales reiteraron la invitación a la ciudadanía a sumarse a este tipo de actividades y a asumir un rol activo en el cuidado de los ecosistemas. Enfatizaron que el bienestar ambiental es una tarea compartida que comienza con pequeñas acciones, como no tirar basura y respetar las zonas naturales.

Con iniciativas como esta, Mazatlán da pasos firmes hacia un futuro más verde y resiliente, honrando el espíritu del Día Mundial de la Tierra con acciones tangibles y sostenidas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *