Guasave | Sinaloa | Un caso ocurrido en la sindicatura de Juan José Ríos ha generado preocupación y críticas hacia la Fiscalía de Sinaloa, luego de que familiares de una niña de 9 años acusaron falta de avances en una denuncia presentada hace más de cuatro meses.
De acuerdo con la versión de los familiares, la menor habría relatado situaciones de maltrato de carácter sensible atribuibles a un integrante cercano de su familia, quien actualmente se desempeña como agente de la Policía Municipal. El señalamiento fue ratificado ante la autoridad ministerial, donde incluso se practicaron dictámenes psicológicos que, según la abuela denunciante, confirmaron afectación en la menor.
Pese a ello, sostienen que el expediente no ha sido turnado a un juez ni se ha procedido con acciones que brinden seguridad a la niña, lo que mantiene en incertidumbre a sus cuidadores. La familia acusa que, por la condición laboral del señalado, podría existir algún tipo de protección o retraso injustificado en la investigación.
El caso fue dado a conocer de manera inicial por el periódico HG, y desde entonces ha despertado una fuerte reacción en redes sociales, donde colectivos y ciudadanos se han manifestado con mensajes de exigencia para que se atienda de manera prioritaria.
Contexto estatal
La denuncia se da en un escenario complejo: cifras recientes indican que en Sinaloa más del *70 por ciento de los delitos contra mujeres corresponden a violencia familiar, lesiones y amenazas, mientras que apenas *1 de cada 20 casos de agresiones de índole sexual llega a denunciarse. Esta situación refleja la vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas y la dificultad para acceder a la justicia.
Exigen atención
Los familiares de la menor piden la intervención de las autoridades estatales y federales, incluyendo al gobernador Rubén Rocha Moya y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que se garantice la protección de la niña y se avance en el proceso legal.
Organizaciones civiles han comenzado a pronunciarse y a difundir el caso con el lema: “No se metan con nuestras hijas”, en exigencia de una respuesta inmediata de la Fiscalía General del Estado.
Leave a Reply