#LoVisteEn5toPoder

Advertisement

Sinaloa refuerza la protección de su biodiversidad marina con inversión histórica en vigilancia pesquera

Culiacán, Sinaloa. – Con el objetivo de preservar la sustentabilidad de las especies marinas y garantizar la viabilidad de la pesca para futuras generaciones, el Gobierno de Sinaloa ha puesto en marcha el Programa de Inspección y Vigilancia 2025, con una inversión de 15 millones de pesos, beneficiando a 50 organizaciones pesqueras en todo el estado.

El programa, impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, busca combatir la pesca furtiva, reforzar la vigilancia en periodos de veda y proteger los ecosistemas marinos y continentales de Sinaloa.

“Ya arrancó el Programa de Inspección y Vigilancia en todo el estado. Son 15 millones de pesos este año, son 50 organizaciones beneficiadas, entre federaciones, cooperativas y cámaras”, informó la titular de la dependencia, Flor Emilia Guerra Mena.

En las tareas de vigilancia participan 2 organizaciones de altamar, 13 de aguas continentales y 35 ribereñas, quienes realizan recorridos por bahías, esteros, ríos y zonas terrestres. Además, se han conformado nueve Comités de Inspección y Vigilancia en municipios costeros como Ahome, Mazatlán, Rosario y Escuinapa, así como en siete municipios con cuerpos de agua continentales, entre ellos El Fuerte, Badiraguato y Culiacán.

Estos comités tienen como misión vigilar el cumplimiento de vedas de especies como camarón, jaiba, tiburón, rayas y tilapia, reduciendo el riesgo de sobreexplotación y garantizando el equilibrio ecológico de los ecosistemas.

La iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones como CONAPESCA, la Secretaría de Marina (SEMAR), ayuntamientos locales y organizaciones pesqueras.

En representación del sector pesquero, Luis Ángel Montoya, presidente del Consejo de Vigilancia de la Federación de la Ribera de Sinaloa, expresó su reconocimiento al gobierno estatal:

“Un agradecimiento al señor gobernador, a los diputados y a la secretaria de Pesca por su compromiso. Este programa no solo protege nuestro trabajo, sino que asegura que nuestros hijos también puedan vivir de la pesca en el futuro”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *